¿Sabías que con solo 10 segundos de sonrisa puedes empezar a reducir el estrés?
Cuando estamos bajo presión, es difícil esbozar una sonrisa. Sin embargo, es interesante que nuestro cerebro no distinga entre una sonrisa real y una fingida. Si fuerzas una sonrisa, tu cuerpo liberará endorfinas y reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
¿Quieres saber tu nivel del estrés? Pulsa aquí.
La ciencia lo confirma
📌 Un estudio de la Universidad de Kansas, publicado en Psychological Science, demostró que mantener una sonrisa durante al menos 10-15 segundos reduce la frecuencia cardíaca y ayuda a recuperarse más rápido del estrés.
📌 La Clínica Mayo afirma que reír solo 10 segundos puede generar hasta 45 minutos de relajación muscular.
📌 Otro estudio en Psychological Science descubrió que fingir una sonrisa (incluso sosteniendo un bolígrafo en la boca para simular la activación muscular) disminuye significativamente el estrés.
¿Te gustaría sentirte mejor para disminuir tu estrés?, si es así te invito a que veas este vídeo y reflexiones cómo te sientes después de verlo:
¿Qué te ha parecido?, ¿te sientes mejor ahora?
La risa: tu mejor aliada contra el estrés
Como explico en mi segundo libro Método CLICK, El humor es una herramienta poderosa para combatir el estrés. Aquellos que lo incorporan a su vida diaria disfrutan de múltiples beneficios:
- Sistema inmunológico más fuerte: Sufren un 40% menos de infartos y accidentes cerebrovasculares.
- Mejor bienestar emocional: Son más felices y viven, en promedio, 4.5 años más.
La risa libera endorfinas y actúa como un analgésico natural, mejorando el estado de ánimo y aliviando el dolor.
Incluso Sigmund Freud señalaba que las carcajadas tienen el poder de liberar energía negativa del organismo.
¿Por qué reímos menos con el tiempo?
Los bebés comienzan a reír alrededor de los cuatro meses, y a medida que crecen, su risa se vuelve espontánea y constante.
Los niños ríen más de 300 veces al día; mientras que adultos lo hacen una media de 30 veces diarias.
Sin embargo, con la madurez, adquirimos más responsabilidades y preocupaciones, pero también perdemos esa capacidad de reír con facilidad. Sin embargo, recuperar la risa no solo es posible, sino que es necesaria para nuestro bienestar.
Beneficios de la risa
✔ Protege tu corazón: Fortalece el sistema cardiovascular y previene infartos.
✔ Efecto analgésico natural: Al liberar endorfinas, reduce el dolor.
✔ Mejora el sueño: Disminuye el insomnio y favorece un descanso más reparador.
✔ Rejuvenece la piel: Actúa como un tonificante facial natural.
✔ Limpia las vías respiratorias: Despeja la nariz y los oídos.
✔ Regula la presión arterial: Contribuye a mantenerla estable.
✔ Refuerza el sistema inmunológico: Te hace más resistente a enfermedades.
✔ Mejora la digestión: Favorece el movimiento abdominal y la absorción de nutrientes.
Un impulso para tu bienestar emocional
Además, reír no solo tiene beneficios físicos, sino que también mejora nuestra Salud Mental. Reduce el estrés, alivia la depresión, aumenta la autoestima y la confianza. Además, ayuda a vencer miedos, facilita la comunicación y fortalece los lazos afectivos.
Por último, La risa actúa como una fuente de creatividad e imaginación. Al liberar tensiones, permite que la mente se relaje y encuentre nuevas soluciones.
No creas que detrás de la sonrisa de los demás hay una vida más fácil que la tuya.
¿Hace cuánto no ríes a carcajadas? Te invito a ver este vídeo y a notar cómo te sientes después:
0 comentarios