El deporte para reducir tu estrés

17 · Feb · 2025

¿Sabías que el deporte puede ser más eficaz que los antidepresivos y analgésicos para reducir el estrés?

En el día a día, el estrés se ha convertido en un compañero constante. Si alguna vez has sentido que las tensiones laborales o personales te sobrepasan, tal vez es hora de descubrir un recurso que muchos pasan por alto y está al alcance de todos: el deporte.

Los beneficios del deporte para reducir el estrés: más allá de la salud física

Como comentamos en este post, las emociones se somatizan en el cuerpo. La actividad física es uno de los métodos más eficaces para combatir el estrés, la ansiedad y la depresión. Y la ciencia lo confirma.

El ejercicio libera endorfinas, mejora el estado de ánimo, reduce el cortisol (hormona del estrés) y aumenta la capacidad de concentración.

Pero hay un dato aún más revelador:

Cada emoción dura solo 90 segundos en el cerebro.
Según la neurocientífica Jill Bolte Taylor, la respuesta química de una emoción –sea estrés, miedo o tristeza– solo permanece en el cuerpo durante minuto y medio.

¿El problema?
Si no gestionamos bien esa emoción, la mente la alimenta con pensamientos repetitivos, y el cuerpo puede tardar hasta 6 horas en recuperar su equilibrio.

¿La solución?
El ejercicio físico actúa como un reseteo natural, ayudando a liberar tensión y acelerar la recuperación emocional. No es solo una herramienta de bienestar, sino un atajo biológico para salir del bucle de la ansiedad y el estrés.

Lo dice la ciencia:
Un estudio de Harvard Medical School revela que el ejercicio puede ser incluso más efectivo que los medicamentos para reducir la ansiedad y la depresión. Además, 30 minutos al día son suficientes para notar los beneficios inmediatos.

Y aquí viene la gran verdad…

Normalmente nos escudamos en que «no tenemos tiempo». Pero cuando aprendemos a gestionar nuestras prioridades, poner límites y hacer del ejercicio un hábito no negociable, todo cambia. No solo nos sentimos mejor, sino que rendimos más y vivimos con menos estrés.

Moverse no es una opción, es una inversión en ti:

Si no tienes tiempo hoy para cuidar tu salud, te verás obligado a organizarte para visitar a los médicos en el futuro.

¿Te gustaría obtener distintas herramientas para reducir el estrés y sentirte mejor? En mi libro Método CLICK, encontrarás gran variedad de recursos para reducir tu estrés en tu día a día.

El deporte mejora tu productividad y bienestar general

Además de mejorar tu estado físico, el deporte tiene un impacto directo en tu productividad. Nos ayuda a despejar la mente, organizar nuestros pensamientos y enfocarnos mejor en las tareas del día.

¿Te imaginas estar más concentrado, sin estrés y con energía para dar lo mejor de ti?

El ejercicio también mejora el sueño, lo que resulta esencial para recargar fuerzas y mejorar el rendimiento diario. Un cuerpo descansado es un cuerpo más productivo

El impacto positivo del deporte en las empresas

Pero los beneficios no solo son personales. Las empresas que fomentan el ejercicio físico entre sus empleados tienen una gran ventaja competitivo, no solo perciben la reducción del absentismo, sino que aumentan el compromiso, la productividad y reducen la rotación.

En Australia, Estados Unidos y en la mayoría de países nórdicos, es común que las empresas ofrezcan flexibilidad laboral para que sus empleados practiquen deportes como surf, pádel o crossfit, lo impartantes es que sea una actividad que les motive para que lo conviertan en un hábito.

Los resultados son equipos más motivados, felices y productivos, lo que redunda en un mejor desempeño organizacional.

¿Por qué fomentar la práctica de deporte es estratégica para tu empresa?

Las organizaciones que invierten en Bienestar organizacional se benefician de equipos más resilientes, enfocados y comprometidos. Esto genera un impacto directo en su productividad y, por supuesto, en los resultados finales de la empresa.

Las empresas observan un clima laboral más saludable, menos estrés, y menos bajas por problemas de salud mental, lo que significa menos gastos para la compañía y empleados más felices.

¿Te gustaría mejorar el bienestar y la productividad de tu equipo?

Si quieres reducir el estrés de tus empleados y mejorar su productividad, crear un entorno de trabajo saludable es la clave. Con nuestra Certificación en Bienestar Organizacional, puedes implementar estrategias que transformen a tu equipo en un grupo más motivado y eficiente.

📩 Escríbeme y descubre cómo llevar el bienestar a tu organización.

 

 

 

 

0 comentarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Técnica NEMO

Técnica NEMO

¿Te cuesta decir lo que piensas sin generar conflictos? Descubre la técnica NEMO y comunícate con...

leer más